Explosión de datos para el 2020: IBM

>> martes, 27 de enero de 2009

Gracias a la masificación de medios digitales de registro, como teléfonos celulares, cámaras fotográficas digitales y reproductores portátiles de medios, hacen que cada día se generen más datos digitales. Se calcula que en la actualidad cada ser humano produce cerca de 1TB de datos al año. IBM predice que la producción de datos per cápita será de 16 Terabytes anuales para el 2020. Esta “revolución digital ha hecho que cada uno de nosotros genere, en promedio, más o menos 1 TB (1024 GB, o unos 1.099.511.627.776 ceros y unos) al año. Las empresas relacionadas con estas tecnologías, en especial las que basan su modelo de negocios en la fabricación de dispositivos de almacenamiento de datos, tienen por delante un futuro prometedor. Tal es el caso de IBM, cuyos voceros ha declarado que para de enfrentar este caudal de datos, han realizado .el mayor lanzamiento de la historia de ámbito de la infraestructura de la información”. La empresa ha invertido tres años de trabajo y mucho más de mil millones de euros para poner a punto 30 productos destinados a la gestión de este enorme volumen de datos. Muchos de ellos guardarán nuestra información -en la nube-, donde podremos consultarla en cualquier momento. La oportunidad de negocios es espectacular. De hecho, se espera que para el año 2011 haya unos 2000 millones de usuarios de Internet, y más de 1000 millones de dispositivos electrónicos no-PC conectados a la red. Todos ellos generarán datos que será necesario almacenar en algún tipo de soporte. Cada persona producirá en el 2020 unos 16 TB de datos por año. Además, existe una componente relacionada con el medio ambiente en todo este tema. Si quisiéramos imprimir todas nuestras fotografías, correos electrónicos, historias clínicas o datos financieros que hoy almacenamos en nuestros ordenadores, según IBM, necesitaríamos talar 50.000 árboles al año, por persona. Desconocemos como han hecho las cuentas, pero es evidente que aún necesitando solo la décima parte de esa cantidad, la idea de volcar todos esos datos al papel es absolutamente absurda.

0 comentarios: